sábado, 12 de septiembre de 2009

LA TECNOLOGÍA EN LAS AULAS





De Enriquez Martínez- Salanova Sánchez
Cuando la persona modifica sus ambientes externos (materiales) y su ambiente interno (comportamientos) y aplica los conocimientos , estamos frente al uso de la tecnología en educación. No se puede hablar de nuevas tecnologías ni confundir máquinas con artefactos , o aplicación de tecnología, que tiene que ver más bien con la organización de medios y recursos que con los mismos medios.
En cuanto a la utilización de multimedia no se puede reducir a un conjunto de aparatos informáticos. El término multimedia ya era utilizado en 1965 y se referia a cualquier utilización conjunta de medios audiovisuales. Está comprobado que el uso de los multimedias , mejora el aprendizaje de los alumnos, ya que ellos necesitan de una amplia experiencia que incluyan aspectos reales , representaciones visuales y símbolos abstractos. Los son suplementarios a la enseñanza, debe determinarse cuales medios , cómo y cuándo van a proporcionar las experiencias más efectivas y eficases para los alumnos.
Los medios son más que simples auxiliares, son escenciales para lograr una comunicación efectiva en la enseñanza. Si algunos profesores no lo utilizan es porque no aceptan el valor de los recursos audiovisuales, algunos lo consideran una degradación de la dignidad académica que sólo puede mantenerse con la comunicación oral y escrita. Desde la típica película educativa a la publicidad engañosa, unida a la filosofía consumista que ha producido efectos adversos, para la plicación y uso de estos valiosos recursos multimedias.


Elsa Nidia Florentín 3ro - Lengua y Literatura

2 comentarios:

  1. Ampliando la perspectiva sobre los medios, sabiendo que los mismos deben ser vistos más que simples auxiliares.
    Su aplicación en las aulas deben ser considerados esenciales ,teniendo en cuenta que desde la escuela la enseñanza debe estar orientada a alcanzar objetivos para con los alumnos ,es decir capacitarlos sobre la utilidad que tienen ,formar ciudadanos que sepan desenvolverse inteligentemente en un contexto social envuelto en una sociedad mediatica,y no sean marginados culturalmente.
    La educación cuando ignora el contexto, corre el peligro que la formación que reciben los alumnos sea muchas veces inadecuada.
    Betiana Soto.Profesorado de Lengua y Literatura, Anexo Las Toscas.Tercer Año.

    ResponderEliminar
  2. La introducción de las nuevas tecnologías (TIC) en las aulas hacen que los contenidos sean mucho más dinámicos,con mayor flexibilidad de adaptación y permite la interactividad de contenidos. En mi opinión,las TIC juegan un papel fundamental en la educación ya que esta sociedad de la información y del conocimiento requiere de nuevos enfoque de formación que permitan aprender.
    Andrea Fernández, 3°Año Lengua y Literatura.

    ResponderEliminar

Datos personales

Mi foto
ELSA NIDIA FORENTÍN, 50 AÑOS, CASADA HACE 29,HACE , SOY DOCENTE TITULAR EN LA ESCUELA Nº 468 DE LA LOCALIDAD DE LAS TOSCAS, SANTA FE SOY ESCRITORA Y ESTUDIANTE DE LENGUA Y LITERATURA.
Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog