viernes, 25 de septiembre de 2009

La representación.


TEXTO Nº 4 FORMAS DE REPRESENTACIÓN DE EISNER.
Las características y funciones de las formas de representación son dispositivos que los individuos utilizan para hacer público las concepciones privadas. son los vehículos por los cuales las concepciones ( visuales, auditivas, kinestésicas , olfatorias, gustativas, táctiles etc.) y reciben carácter público.
Cada individuo expresa de acuerdo a lo que sabe hacer mejor o le gusta más.Toda forma de representación niega ciertos aspectos del mundo.OLSON, dice que si las habilidades son débiles, las formas de representación también lo son. La elección de una forma de presentación equivale a elegir la manera de concebir el mundo.
Trabajar con las formas de representación brinda a los individuos la oportunidad de desempeñarse no sólo en el rol de hacedor sino de crítico.Las formas de representación son dispositivos para alterar la mente y cambiar con la experiencia.El medio aporta la experiencia y el individuo forma concepciones que luego exterioriza en forma de representación(escritura, pintura, música, escultura etc.).
Sin embargo hay modos de tratar las formas de representación, ya que todas las formas de representación son formas ordenadas que se llaman sintaxis . La sintaxis es el ordenamiento de las formas de representación. El término sintaxis se aplica sobre todo al lenguaje hablado o escrito. Por su raíz latina "Syntaxis" significa "ordenar". Ordenamiento de las partes dentro de un todo. Además el autor habla de sintaxis dominada por reglas y sintaxis figurativa. Es importante señalar que en el curriculum se pone el acento en las formas de representación de la sintaxis dominada por reglas. Debido a que el alumno está inserto en una cultura, que se rige por reglas establecidas.

Elsa Nidia Florentín - 3ro - Lengua y Literatura

2 comentarios:

  1. A partir de la afirmación que usted recortó del texto de Eisner, en la que manifiesta que “las formas de representación brinda a los individuos la oportunidad de desempeñarse no solo en el rol de hacedor, sino de crítico”, considero que usted no deja ver su punto de vista, respecto del texto de Eisner, es decir, que realizó tan solo un resumen exposición, sin adoptar un espíritu crítico, o reflexivo respecto del mismo, que sería en realidad lo interesante.
    Teniendo en cuenta su admirable desempeño como docente, y como futura profesora de nivel medio, y a su vez considerando la siguiente afirmación extraída de su exposición: “las formas de representación son como dispositivos que alteran la mente” y a través de los cuales la “experiencia cambia”, ¿Cómo trabaja o trabajaría, o qué formas de representación, es decir qué maneras de concebir el mundo, propondría utilizar, en un proceso de enseñanza aprendizaje, en un aula de nivel medio, absolutamente heterogéneo?

    Eliana Pamela Docteur

    ResponderEliminar
  2. Una persona, sea niño, joven o adulto, a la hora de representar sus convicciones, sus sentimientos, entre otras cosas, lo realiza de la manera más apropiada, es decir de la manera que mas le parezca conveniente según sus intereses. Sin embargo, a la hora de plasmarlo solo acepta algunos aspectos y rechaza otros.
    Hoy en día, los adolescentes están muy involucrados con las nuevas tecnologías y es particularmente ese recurso el que escogen para representar su manera de ver el mundo. Es por eso que las instituciones educativas no deberían ser tan cerradas, porque de forma contraria los chicos se aburren y no quieren aprender. Y siendo así las escuelas deberían replantearse el manejo y la importancia que le asignan a estos recursos multimedia, y ver la importancia que radica en ellos sobretodo porque es el mundo al que están acostumbrados los alumnos.

    ResponderEliminar

Datos personales

Mi foto
ELSA NIDIA FORENTÍN, 50 AÑOS, CASADA HACE 29,HACE , SOY DOCENTE TITULAR EN LA ESCUELA Nº 468 DE LA LOCALIDAD DE LAS TOSCAS, SANTA FE SOY ESCRITORA Y ESTUDIANTE DE LENGUA Y LITERATURA.
Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog